El apagón en España y Portugal: una llamada de atención
Hoy, España y Portugal han sufrido un apagón histórico que ha puesto en jaque a millones de hogares. La red eléctrica española ha colapsado temporalmente debido a una combinación de fallos técnicos y tensiones en el sistema de distribución europeo, dejando a muchas ciudades sin suministro durante horas.
El corte de electricidad, inesperado y masivo, ha recordado a todos una realidad incómoda: nuestra dependencia de la tecnología moderna nos hace vulnerables. Y en momentos como este, quienes tienen habilidades manuales básicas —los llamados “manitas”— marcan una diferencia enorme.
Cuando la luz se apaga, el conocimiento manual brilla
Thomas Jefferson ya advertía:
“El conocimiento es poder, pero el conocimiento práctico es libertad.”
Cuando todo funciona bien, no solemos pensar en cómo arreglar un grifo, montar una estantería o reparar una cerradura. Pero en situaciones de crisis, la capacidad de martillar, clavar, atornillar, aflojar o engrasar puede convertirse en una cuestión de supervivencia básica.
Hoy más que nunca, saber resolver pequeños problemas mecánicos o estructurales es una garantía de autonomía, tranquilidad y seguridad para ti y para los tuyos.

Las habilidades básicas que todo “manitas” debe dominar
Aquí te dejamos una lista de habilidades esenciales que nunca pasan de moda —y que en días como hoy son más valiosas que nunca:
🔨 1. Martillar con precisión
No es simplemente golpear. Saber usar un martillo correctamente implica conocer el ángulo, la fuerza y el tipo de clavo. Desde montar muebles hasta asegurar estructuras, el martillo es tu primera línea de defensa.
🔩 2. Atornillar y desatornillar
Manejar un destornillador (manual o eléctrico) debería ser un conocimiento universal. Cambiar una cerradura, montar una estantería o reparar un electrodoméstico depende de esta habilidad.
Tip: Aprender a distinguir entre tornillos de estrella, planos y Allen te ahorra muchos dolores de cabeza.
🧰 3. Clavar como un profesional
Sujetar correctamente una pieza con clavos es un arte. Saber dónde colocar el clavo, en qué ángulo y con qué profundidad puede marcar la diferencia entre una reparación sólida y un desastre.
🔧 4. Aflojar y ajustar piezas mecánicas
Cuando un tornillo, una tuerca o una bisagra falla, poder aflojar y reajustar adecuadamente puede salvar electrodomésticos, puertas, ventanas o incluso mecanismos más importantes.
“Si no puedes arreglarlo con una llave inglesa o cinta americana, es que no has usado suficiente.” – Desconocido (pero sabio).
🛢️ 5. Engrasar mecanismos
El mantenimiento preventivo es tan importante como la reparación. Bisagras, cerraduras, ejes de ventiladores... todo necesita lubricación adecuada para durar más tiempo y funcionar mejor.
🧹 6. Saber limpiar y mantener herramientas
Un buen “manitas” no solo repara: también cuida sus herramientas. Mantener los instrumentos limpios, secos y bien guardados prolonga su vida útil y garantiza su eficacia cuando realmente los necesitas.
¿Y qué otras habilidades marcan la diferencia?
🧱 Colocar fijaciones y tacos en pared
-
Saber identificar el tipo de pared (ladrillo, pladur, hormigón) y elegir el taco adecuado es crucial para colgar cuadros, estanterías o soportes sin provocar daños.
🛠️ Montaje básico de muebles
-
Leer un plano, interpretar un diagrama y ensamblar muebles de forma segura es una competencia cada vez más valorada, especialmente en situaciones donde no puedes llamar a un profesional.
🚰 Resolver pequeñas fugas de agua
-
Desde apretar juntas hasta sustituir mangueras flexibles, estos pequeños arreglos evitan grandes desastres cuando no hay fontanero disponible.
🔌 Identificar y solucionar fallos eléctricos simples
-
Cambiar un enchufe, revisar un disyuntor o aislar un cableado son tareas críticas en caso de emergencia.
Importante: siempre seguir las normas básicas de seguridad eléctrica.
Aprender habilidades básicas: una inversión en independencia
El actor Denzel Washington dijo una vez:
“Haz lo que tengas que hacer, para poder hacer lo que quieres hacer.”
Aprender a ser autosuficiente no significa desconfiar de la tecnología o de los expertos. Significa estar preparado para los momentos en que nadie más puede ayudarte de inmediato.
Un buen “manitas” no solo ahorra dinero. También ofrece calma, capacidad de respuesta y autoestima en situaciones límite.
Y como hemos visto hoy con el apagón en España y Portugal, esos momentos llegan. Y llegarán.
¿Cómo empezar a mejorar tus habilidades manuales?
-
Formación online: Cursos básicos de bricolaje, electricidad o fontanería.
-
Libros clásicos de mantenimiento doméstico.
-
Tutoriales de BricoIsla (¡por supuesto! 😉)
-
Proyectos DIY pequeños: cada estantería montada o mueble reparado es un paso más hacia la autosuficiencia.
Recuerda: no necesitas ser un experto para ser útil. Solo necesitas empezar.
El apagón nos dejó a oscuras, pero el conocimiento ilumina
El apagón en España y Portugal de hoy es una dura lección de humildad para todos. Sin internet, sin luz, sin dependencias modernas, las habilidades más simples son las que prevalecen.
Ser un manitas no es un lujo: es un seguro de vida. Hoy más que nunca, aprender a martillar, clavar, atornillar, aflojar, engrasar y reparar es más importante que saber usar una app nueva.
En BricoIsla creemos en las manos que construyen, reparan y cuidan. Y tú, ¿estás listo para aprender?
Comentarios
Publicar un comentario
Necesitamos tus comentarios y opiniones para mejorar nuestro servicio. ¡No te cortes! (Siempre con respeto mutuo.)